Maestría Farmacología Ginecológica

Duración

12 meses

Fecha de inicio

15-01-2026

Modalidad

Online

ECTS

Horas

Financiación

3 meses

Precio

El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Harvard
Deusto
ISEIE la universidad del futuro
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales
El 99%
de los alumnos
potencia su valor en el mercado laboral
Universidad
Nº1
Internacional
en Certificaciones y Reconocimientos Internacionales

Presentación del Maestría Farmacología Ginecológica

La Maestría en Farmacología Ginecológica de ISEIE Costa Rica ofrece una formación avanzada y especializada en los principios, aplicaciones y control de medicamentos empleados en la salud de la mujer. Está dirigida a profesionales de la salud que buscan una comprensión profunda de la farmacología aplicada a la ginecología y obstetricia, desde la adolescencia hasta la postmenopausia. Los estudiantes desarrollarán competencias en evaluación de fármacos, mecanismos de acción, indicaciones, contraindicaciones y efectos adversos, aplicando evidencia científica actualizada. La maestría enfatiza la integración clínica, la ética, la seguridad del paciente, terapias emergentes y enfoques multidisciplinarios para optimizar resultados y promover el uso racional de medicamentos.

Propósito de la Maestría Farmacología Ginecológica

El propósito de la Maestría en Farmacología Ginecológica de ISEIE Costa Rica es generar profesionales expertos en la terapéutica basada en evidencia para la salud femenina. Se busca que el egresado pueda: 1) Diseñar y evaluar protocolos de tratamiento farmacológico en patologías ginecológicas y obstétricas de alta complejidad. 2) Realizar farmacovigilancia activa y análisis de riesgo-beneficio de nuevos medicamentos en poblaciones sensibles (ej. gestantes). 3) Liderar proyectos de investigación sobre farmacoeconomía y adherencia terapéutica. 4) Asesorar comités de farmacia y terapéutica en instituciones de salud sobre el uso racional de medicamentos ginecológicos. El programa busca reducir la morbilidad y mortalidad relacionadas con el uso inadecuado de fármacos en la mujer.

Para qué te prepara la Maestría Farmacología Ginecológica

Estudiar la Maestría en Farmacología Ginecológica de ISEIE Costa Rica avanzado te convierte en un consultor de alto nivel en la gestión del medicamento, una posición crítica en el sistema de salud. Adquieres la capacidad de interpretar ensayos clínicos y trasladar la evidencia a la práctica individualizada, lo cual es esencial para pacientes con comorbilidades. Te especializa en el manejo farmacológico seguro de los periodos más vulnerables de la mujer (embarazo y lactancia). Además, la Maestría te abre puertas a la investigación clínica, la docencia universitaria y la asesoría a la industria farmacéutica y entidades regulatorias, posicionándote como un experto en el uso seguro y costo-efectivo de la terapéutica ginecológica.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre y Apellido
Solicitad más información de la Maestría Farmacología Ginecológica

Razones por las cuales elegir ISEIE

Prestigio internacional

ISEIE tiene como objetivo promover la educación de calidad, la investigación de alto nivel y los estudios de excelencia en todo el mundo.

Validez internacional

La titulación que reciben nuestros estudiantes son reconocidas en las empresas más prestigiosas.

Trayectoria académica

ISEIE cuenta con una trayectoria formativa basada en años de experiencia y preparación de profesionales cualificados.

Mejora salarial​
0 %

Alto porcentaje de aquellos que han estudiado un MBA han incrementado su salario

Demanda laboral​
0 %

Según estudios, los perfiles más buscados son los que cuentan con formación académica superior.

Flexibilidad​
0 %

Nuestro sistema educativo le permite compatibilizar de un modo práctico y sencillo los estudios con su vida personal y profesional.

ISEIE Innovation School es calidad académica

Nuestro plan interno de calidad del instituto persigue diversos objetivos, como el aumento de la satisfacción de los estudiantes, el cumplimiento de los objetivos de calidad establecidos, el desarrollo de una cultura de calidad, el reforzamiento de la relación entre el personal y la universidad, y el mejoramiento continuo de los procesos. 

Los objetivos de la Maestría Farmacología Ginecológica

1

Fundamentos avanzados de farmacología en ginecología y obstetricia.

2

Farmacocinética y farmacodinámica aplicada a la salud de la mujer.

3

Medicamentos hormonales y anticonceptivos: usos y manejo clínico.

4

Terapias farmacológicas en patologías menstruales y mamarias.

5

Integración clínica, estudios de casos avanzados y proyectos de investigación aplicada.

Diseño del plan de estudios Maestría Farmacología Ginecológica

Para el diseño del Plan de estudios de este Maestría Farmacología Ginecológica de ISEIE ha seguido las directrices del equipo docente, el cual ha sido el encargado de seleccionar la información con la que posteriormente se ha constituido el temario. 

De esta forma, el profesional que acceda al programa encontrarás el contenido más vanguardista y exhaustivo relacionado con el uso de materiales innovadores y altamente eficaces, conforme a las necesidades y problemáticas actuales, buscando la integración de conocimientos académicos y de formación profesional, en un ambiente competitivo globalizado.

Todo ello a través de de material de estudio presentado en un cómodo y accesible formato 100% online.

El empleo de la metodología Relearning en el desarrollo de este programa te permitirá fortalecer y enriquecer tus conocimientos y hacer que perduren en el tiempo a base de una reiteración de contenidos.

Plan de estudios Maestría Farmacología Ginecológica

  • Conceptos básicos de farmacología aplicada a la ginecología.

  • Clasificación general de fármacos ginecológicos.

  • Principios de seguridad en la prescripción.

  • Absorción, distribución, metabolismo y excreción de fármacos.

  • Diferencias farmacocinéticas en distintas etapas de la vida femenina.

  • Interacciones farmacológicas más relevantes.

  • Mecanismos de acción de anticonceptivos orales, inyectables e implantes.

  • Efectos secundarios y contraindicaciones.

  • Indicaciones clínicas y manejo individualizado.

  • Uso de estrógenos y progestágenos.

  • Beneficios y riesgos de la terapia en la menopausia.

  • Criterios de selección de pacientes.

  • Inductores de la ovulación.

  • Medicamentos empleados en protocolos de reproducción asistida.

  • Riesgos y beneficios de los fármacos para la fertilidad.

  • Fármacos para el manejo de miomas.

  • Tratamiento médico de la endometriosis.

  • Opciones farmacológicas en hemorragias uterinas anormales.

  • Tratamiento farmacológico de la dismenorrea.

  • Manejo farmacológico del síndrome premenstrual.

  • Reguladores del ciclo menstrual.

  • Antibióticos en infecciones vulvovaginales.

  • Antivirales y antifúngicos en ginecología.

  • Protocolos de tratamiento y resistencia antimicrobiana.

  • Quimioterapia en cáncer ginecológico.

  • Terapias hormonales en cáncer de mama y endometrio.

  • Nuevos agentes biológicos y tratamientos dirigidos.

  • Fármacos seguros y contraindicados en el embarazo.

  • Uso de medicamentos durante la lactancia.

  • Categorías de riesgo y consideraciones clínicas.

  • Reacciones adversas más frecuentes en ginecología.

  • Protocolos de farmacovigilancia.

  • Estrategias para minimizar riesgos en la práctica clínica.

  • Análisis de un caso clínico con enfoque farmacológico.

  • Selección y justificación de tratamiento.

  • Evaluación integral de competencias adquiridas.

Requisitos de la Maestría Farmacología Ginecológica de ISEIE

Reserva el Maestría Farmacología Ginecológica

Aprovecha esta oportunidad única y reserva tu plaza en la maestría con solo el 10% del precio total.
  • 12 Módulos
  •  
  •  

Razones por las cuales estudiar en ISEIE

Estudiantes
+ 0
Tutores
+ 0
Online
0 %

Trabajo final de la Maestría Farmacología Ginecológica

Una vez que haya completado satisfactoriamente todos los módulos de la Maestría Farmacología Ginecológica , deberá llevar a cabo un trabajo final en el cual deberá aplicar y demostrar los conocimientos que ha adquirido a lo largo del curso.
Este trabajo final suele ser una oportunidad para poner en práctica lo que ha aprendido y mostrar su comprensión y habilidades en el tema.

Puede tomar la forma de un proyecto, un informe, una presentación u otra tarea específica, dependiendo del contenido de la especialización y sus objetivos, recuerde seguir las instrucciones proporcionadas y consultar con su instructor o profesor si tiene alguna pregunta sobre cómo abordar el trabajo final.

Conoce todas nuestras preguntas más frecuentes

Preguntas Frecuentes

Descubre las preguntas más frecuentes y sus respuestas, de no e no encontrar una solución a tus dudas te invitamos a contactarnos, estaremos felices de brindarte más información 

Aproximadamente 12 a 18 meses según modalidad presencial o virtual.

Sí, se recomienda contar con formación en áreas médicas o de salud.

Sí, certificado expedido por ISEIE Costa Rica con validez académica y profesional.

Sí, incluye análisis de casos clínicos, simulaciones prácticas y seguimiento supervisado.

Material académico actualizado, tutorías personalizadas, acceso a seminarios especializados y revisión de literatura científica reciente.

Cursos relacionados